sábado, 23 de mayo de 2015

¿Te están robando "wifi"Cómo averiguarlo y formas de evitarlo


Existen varias formas de averiguar si alguien está robándote la señal de conexión wifi, Hacerse con la señal de un vecino no es tan complicado como algunos piensan y supone una preocupación para usuarios a los que, en un momento dado, la conexión empieza a ir mucho más lenta de lo habitual. Pero no es ésta la única pista que puede dar a entender que están pirateando tu wifi, Existen varias:


Conexión lenta o desconexión intermitente: una conexión que, en determinados momentos del día, comienza a ralentizarse o se pierde de forma intermitente sin que haya un problema técnico de por medio es una de las principales pistas para sospechar que alguien te está robando wifi. Otra pista es si el indicador WLAN del router sigue parpadeando una vez se han desconectado todos los dispositivos conectados en nuestro hogar, según indican desde CNMC. Equipos desconocidos conectados a tu señal: los ladrones de wifi menos experimentados suelen pasar por alto un detalle. Que sus equipos aparezcan reflejados en el listado del propietario de la señal en el equipo de su hogar. Cómo averiguar quién usa mi wifi Programas que ayudan a descubrir quién te roba wifi: descubrir quién te roba wifi y configurar el router es un proceso laborioso puede llevarte más tiempo del que dispones, por lo que existen algunos programas que tratan de ayudar a averiguar si alguien está usando tu señal, como indican desde CNMC: Ordenadores de sobremesa: Angry IP Scanner y Wireshark, para Windows, Linux y MacOS X. Específicos para Microsoft Windows: Wireless Network Watcher, Microsoft Network Monitor. Específicos para Mac: uno destacado es Mac OS X Hints. Específicos para Linux. Existen programas específicos para dispositivos Android (Fing, Network Discovery, Net Scan). Para iPhone / iPad (Fing, IP Network Scanner, iNet). Otro interesante es Who is on my wifi (Quién está en mi wifi), que se ejecuta en segundo plano y muestra quién se conecta y durante qué tiempo. Estos programas ayudan a saber quién te roba wifi, pero sólo si está conectado en el momento en el que se hace el escaneado. Para saber si alguien nos roba wifi en el momento que sea, lo habitual es entrar al router. Cómo entrar y configurar el router Entrar en el router y configurarlo: para entrar dentro del router y configurarlo con Windows hay que escribir en el navegador la puerta de enlace, que generalmente es 192.168.1.1, aunque puede averiguarse con los siguientes pasos: ir a 'Inicio', escribir 'cmd.exe' en el buscador (la caja de texto de la lupa), en la ventana que se abre escribir 'ipconfig' y copiar en el navegador de Internet el dato que aparece en el apartado 'Puerta de enlace predeterminada'. El usuario y la clave son las que venían con el router de serie. Si se han perdido o no se sabe cómo acceder a este paso, el operador debe ayudar al usuario en cualquier caso. Una vez dentro del router, existe el apartado DHCP, el apartado 'log' o el registro de equipos conectados, que muestra las direcciones de los dispositivos conectados a él. Lo más probable es que las direcciones IP cambien, por lo que lo mejor es recurrir a las MAC, algo así como la firma del dispositivo inalámbrico: Windows, Mac, Android e iPhone/iPad. Existen también formas de hacerlo para Mac, Linux, iPhone/iPad y Android. Una de las recomendaciones es configurar el router de manera que sólo permita el acceso a direcciones MAC concretas (las del usuario). ¿Por qué cambiar la clave del wifi? Hay que tener en cuenta que existen multitud de páginas que recopilan claves de conexiones wifi, por lo que es aconsejable cambiarla. Cambiar el nombre a la conexión wifi también es interesante. Desde Portaltic señalan varias razones por las que son aconsejables ambos pasos, aparte de lo ya mencionado sobre páginas agregadoras de claves.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Romeo-SantosRomeo Santos uno de los exponentes más exitosos del género musical Bachata a nivel mundial, finalmente ha hablado acerca de su preferencia sexual. Y es que, como sabemos, tanto su gran fanaticada como el público en general siempre ha especulado que ‘Romeo Santos es gay’, y han esperado con ansias el momento que lo revele o quizás una confesión que la popular sensación haga.
El cantante de descendencia dominicana -de 33 años de edad- ofreció una entrevista recientemente, para la revista Billboard, en la que reveló algunos datos bastante relevantes acerca de su carrera, de su sexualidad y de su hijo Alex Damián a quien ha mantenido al margen de la luz pública.
De acuerdo a una publicación del portal Digo.com, Romeo prefirió que sea así “para protegerlo”. Éste también dijo que ahora consideró posar junto a su hijo, de 14 años, para demostrarle que está orgulloso de él.
Luego de que el popular cantautor grabara el tema “No Tiene la Culpa”, comenzó a formarse una gran ola de comentarios acusadores cuestionando su preferencia sexual, y es que este tema relata la historia de un joven que sufre acoso por ser gay. A esto, Romeo Santos descartó que fuera un ‘tema homosexual’ agregando que es “una canción de la realidad. La ignorancia no ayuda a nadie”.
e1Los turistas que visitan el país y van más allá de las playas de Punta Cana se impresionan por el hecho de que hay dos República Dominicana, “la de los pobres, y la de los demás”, mientras los que se quedan más tiempo y llegan a conocer el país se dan cuenta de que dentro de “los que no son pobres” hay dos, una minoría extremadamente rica y una clase media, dijo Steven Fisher embajador del Reino Unido en Santo Domingo.
Fischer habló en el Desayuno Empresarial de la Cámara de Comercio Británica sobre el tema “Reino Unido y República Dominicana: pasado, presente y futuro”, celebrado ayer en el hotel Marriot.
Señaló que actualmente en todo el continente latinoamericano la clase media supera a los pobres, en el caso de la República Dominicana la clase media es en realidad menor de lo que era hace 15 años.
Dijo que en la nación dominicana, como en casi todo el continente, los pobres solo conocen a los no pobres cuando los primeros proveen mano de obra a los segundos o “cuando los políticos necesitan los votos del 40 por ciento que vive en la pobreza”.
Resaltó que estas dos sociedades realmente importan para la mayoría de los productos y servicios que las empresas británicas comercializan en el país, ya que hay un mercado de más de cinco millones, según el costo del artículo, y que muchos negocios no están vendiendo sus productos a la mayoría de los 10 millones de habitantes.
Durante el primer desayuno organizado por la Cámara Británica de Comercio, el embajador apuntó que estas dos sociedades tienen otro lado oscuro de la pobreza, el cual preocupa a todos los que quieren hacer negocio, vivir, trabajar, jubilarse o vacacionar en el país y es la delincuencia.
Reconoció que esa actividad no es el lugar apropiado para tratar ese tema, pero el crimen que pasa por la nación dominicana representa una amenaza para el Reino Unido, sobre todo por el tráfico de drogas, tráfico de personas, movimiento ilegal de armas, explotación sexual de menores y el llamado turismo sexual, que a veces incluye a ciudadanos británicos, entre otros.
Consideró el diplomático que hasta ahora no hay ninguna perspectiva de que el mercado para los productos de RD y servicios vaya a aumentar en el corto o mediano plazos, manifestó el embajador del Reino Unido.
Dijo que una vez termine su misión, espera regresar muchas veces al suelo dominicano, y espera ver un país en el que más y más dominicanos puedan beneficiarse del crecimiento económico que el país continúa alcanzando.
Justicia. Fisher dijo que otra área que impide al país convertirse en el socio comercial que el Reino Unido quiere es la justicia, ya que los archivos que poseen contienen detalles de varios casos en que la actuación del sistema judicial dominicano puede considerarse lamentable. En uno de los casos, la lista de razones para aplazar las audiencias incluyen excusas tan ridículas que es difícil creer que sean verdaderas.
e11Quienes se preguntan por qué el primer ministro Shinzo Abe emprendió una cruzada para que más mujeres dirijan las corporaciones dominadas por hombres deberían conocer a Miwako Date, la hija de Akira Mori, el promotor inmobiliario multimillonario japonés. Transcurridos cuatro años desde que Date asumió como presidente de Mori Trust Hoteles Resorts Co., una unidad de Mori Trust Co., el pronóstico de la empresa es que los ingresos hoteleros tendrán un crecimiento de 26% en este último año fiscal. Esto se compara con un aumento promedio de 5,4% en los cinco mayores operadores hoteleros durante ese mismo período, el año que cerró el 31 de marzo, según una estimación de Mizuho Bank Ltd.
Por esa razón Mori eligió a Date, de 43 años, para asumir su Mori Trust Co., la empresa inmobiliaria de capital cerrado con ingresos por 149.700 millones de yenes (US$1.300 millones), 94 edificios de oficinas y unos 30 hoteles –incluidos el Conrad Tokyo, el Courtyard by Marriott Tokyo Station, con un año de antigüedad, y el Suiran, un hotel de lujo estilo japonés en Kioto, que se inauguró el mes pasado en colaboración con Starwood Hotels Resorts Worldwide Inc.
“Es muy ambiciosa y es muy capaz”, dijo Mori, de 78 años, el actual máximo responsable ejecutivo, en una entrevista donde atribuyó a su hija el éxito del negocio hotelero de la empresa y confirmó que ella tomará su lugar en “un futuro cercano”, sin dar una fecha.
En tanto Abe se propone aumentar hasta 30% las dirigentes femeninas en todo Japón para 2020, Date constituye una líder inusual en un sector dominado por hombres. Si bien las mujeres representan un 40% de la fuerza de trabajo en el sector inmobiliario, según la Oficina de Estadísticas de Japón, sólo 1,6% de los directivos del sector son mujeres, dijo un informe del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar. En el sector privado japonés, los datos demuestran que hay un promedio de 4,9%.
29_04_2015 HOY_MIERCOLES_290415_ El País7 EMONTELLANO, Puerto Plata. Reyna Margarita Espinal Comprés (Claribel), de 33 años y madre de tres niños, lleva una semana desaparecida, según informó ayer su tía María Comprés, quien explicó que salió en las primeras horas del miércoles pasado hacia el municipio de Esperanza en la provincia Mao, Valverde, pero hasta el momento desconocen su paradero.
Espinal Comprés es la segunda joven oriunda de esta comunidad que desaparece. La primera fue la abogada Paola Languasco Jiménez, quien residía en la comunidad de Camú y fue encontrada muerta, 19 días después, en una alcantarilla de Santiago.
Comprés señaló que de Esperanza su sobrina fue a Santiago a consultar con médicos por asuntos de salud pero dejó en la cama de su habitación su cartera con los documentos personales, lo que ha provocado incertidumbre entre sus parientes cercanos, quienes temen que le haya pasado algo.
Superintendencia de Seguros, Gutiérrez FélixGran pesar ha causado entre los empleados de la Superintendencia de Seguros, el sector asegurador y en los círculos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el fallecimiento de Doña Luz Mercedes García Terrero, quien fuera asistente del superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix y encargada del despacho de esa institución, cuyo deceso ocurrió este miércoles, por complicaciones de salud.
Doña Luz Mercedes García Terrero, quien cumpliría el próximo 29 de mayo 65 años de edad, falleció a consecuencia de una neumonía que se le complicó con otros quebrantos de salud. Al momento de su deceso estaba interna en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro de Ginecología y Obstetricia donde permaneció por unos 15 días.
La fallecida era, además, hermana de la esposa del funcionario, la doctora Flavia García Terrero, conocida dirigente del PLD y ex funcionaria de la Dirección de Pasaportes, del Ministerio de la Mujer, ex Regidora y actual Titular de la Secretaria de la Mujer de la organización política oficialista, ambas oriundas de Barahona.
d5A San Pedro de Macorís se le reconoce por ser la principal cantera productora de peloteros para el béisbol de Grandes Ligas de la República Dominicana.
Sin embargo, corresponde a Monte cristi el honor de abrir las puertas del béisbol de las mayores a los peloteros de República Dominicana, con Osvaldo Virgil, quien en el 1956 llegó a la Gran Carpa con el equipo New York Giants para convertirse en el primer quisqueyano que lograba la hazaña.
Las cosas, sin embargo, no se detienen ahí. A Montecristi también le toca el privilegio de abrir las puertas de Cooperstown a los peloteros dominicanos.
El Salón de la Fama del béisbol de Estados Unidos es hacia donde dirigen sus miradas quienes lograr escalar a las Grandes Ligas. Un montecristeño, Juan Marichal, es el único dominicano, hasta el momento, con un espacio en el salón de los inmortales.
Incluso, se asegura que el primer dominicano en jugar para las Grandes Ligas de Color de Estados Unidos también es un nativo de esta provincia; Pedro Alejandro Sanz, quien lo hizo en el 1926.
El contraste. Todas estas hazañas, sin embargo, contratan con lo limitada de su infraestructura deportiva y el avanzado estado de deterioro en que se encuentran la mayoría de sus instalaciones.
En el municipio cabecera de la provincia, su estadio de béisbol municipal, que lleva el nombre de Pedro Alejandro Sanz, requiere de una reparación total y lo mismo ocurre con el polideportivo “Montante Castillo”. La situación del play de softbol no es diferente.
Las únicas instalaciones que lucen en condiciones adecuadas son el estadio de béisbol Juan Marichal, construido en la comunidad de Laguna Verde, en las afueras de la ciudad y la cancha Bienvenida Socías, la cual fue objeto de remodelación en el pasado reciente por parte del Ministerio de Deportes, a raíz de la celebración de los Juegos Municipales.
A ello se añade la falta de obras para la práctica de deporte de gran tradición en la República Dominicana como son un pabellón para deportes de combate, pista de atletismo, un campo de fútbol, entre otras.
“Estoy cansado de solicitar que al estadio de béisbol municipal se le dé una limpieza de cara, es único a que aspiramos”, declaró el inmortal del deporte Osvaldo Virgil.
Hizo referencia a que en un esfuerzo por iluminar la instalación se colocaron unas torres con un tamaño reducido, por lo que las bombillas solo podrían alumbrar el terreno y en esas condiciones no se puede jugar en horas nocturnas. “Eso fue un disparate lo que se hizo, porque nadie vería la bola cuando se trate de un elevado o un fly profundo”, agrega.
De su lado, el presidente de la Asociación de Baloncesto, licenciado Gilberto Rivas Villanueva, consideró que en este municipio no solo se hace urgente la rehabilitación del polideportivo, sino la construcción de obras que no existen.
tren descarriladoWashington.  La cifra de muertos a causa del descarrilamiento de un tren en la noche del martes en Filadelfia, en el noreste de EEUU, subió hoy a 6, mientras más de 140 personas están ingresadas en hospitales, informaron las autoridades.
Al menos cinco de los heridos en el accidente del tren de pasajeros, que cubría la ruta entre Washington y Nueva York, permanecen en estado crítico.   Por el momento se desconocen las causas del descarrilamiento y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) abrió una investigación después de que el FBI descartase una motivación terrorista.
El tren regional de Amtrak número 188 que hacía la ruta del noreste llevaba 238 pasajeros y 5 empleados cuando siete de sus vagones descarrilaron en la zona de Port Richmond, en Filadelfia, en el estado de Pensilvania.   El accidente se produjo cerca de una curva, pero se desconoce si esto intervino en el suceso.
El servicio que presta la empresa ferroviaria Amtrak entre Filadelfia y Nueva York quedó suspendido indefinidamente.   Se trata del segundo accidente ferroviario más grave sucedido en Estados Unidos en lo que va de año, después del ocurrido en Valhalla, al norte de Nueva York, el pasado 3 de febrero y en el que siete personas fallecieron y doce resultaron heridas. EFE
procuEl procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo ayer que ignoraba que el ex convicto por narcotráfico Yubel Méndez Méndez (Oreganito) estuviera en el país, y no descartó que el incidente en que resultó herido de bala el jueves obedezca a un ajuste de cuentas, o haya sido por una negociación de drogas.
Dijo que ese caso es de prioridad para la Dirección Nacional de Control de drogas (DNCD), la Policía y los organismos de inteligencia del Estado, y descartó que miembros del organismo antidrogas estén involucrados en el mismo.
Afirmó que el ex convicto narcotraficante no tiene ningún caso abierto en el país, y que desconoce si hay bienes suyos incautados porque su caso antes de ser extraditado hacia los Estados Unidos, donde cumplió cuatro años y medio de cárcel, lo manejó la Fiscalía del Distrito Nacional.
O2Queridos compañeros y amigos:
En ocasión de discutirse en el Senado de la República el proyecto de Ley sobre la reforma a la Constitución para que se permita una reelección presidencial consecutiva, gran parte de la sociedad dominicana está pendiente, y diríase que preocupada y tensa, de cómo ello impactará en la vida del Partido de la Liberación Dominicana y en el país.
Si le preocupa lo que ocurra en el PLD es debido al legado que, por sus ejecutorias, han ido dejando los cuatro gobiernos encabezados por sus líderes, reflejado en cómo ha crecido el PIB en el periodo 1996-2015: de 18 mil millones de dólares en 1996 a 63 mil millones en 2014, con la excepción del 2000-2004, que tuvo una reducción; en 1963, era de 940 millones de dólares. Para entonces, el Presupuesto Nacional fue de 176 millones de pesos; en 1996, con el primer gobierno del PLD, ascendía a 26 mil 965 millones 142 mil 815 pesos, y el de este 2015 es de 455 mil 433 millones 432 mil 120 pesos.
En los últimos tres lustros, el país ha crecido en muchas áreas, especialmente en su infraestructura (puentes, carreteras, caminos vecinales, elevados, túneles, el Metro de Santo Domingo, escuelas, hospitales, acueductos, proyectos de viviendas, etc.), en lo institucional, la organización del Estado (la Constitución de 2010, la Justicia, y la creación de las Altas Cortes –los tribunales Constitucional y Superior Electoral-, así como los servicios públicos).
De igual manera, en la modernización de la sociedad, la estabilidad macro-económica, el significativo impulso a la educación, particularmente desde la aplicación del 4% del PIB en esa área, que incluyen el Plan Nacional de Alfabetización y el Pacto por la Reforma Educativa, entre otras.
Lo que quiere decir que se avanza en la misión del PLD, enarbolada por Juan Bosch al fundarlo en diciembre de 1973: terminar la obra redentora iniciada por Juan Pablo Duarte y los Trinitarios en 1844, sintetizada en la independencia, la soberanía nacional, la justicia social y la modernización.
El nivel del estadio de la transición política, social y económica en que se encuentra la República Dominicana determina la permanencia del PLD en la conducción del gobierno: es un proceso iniciado en 1963 con la administración de Juan Bosch, sintetizada en la Constitución de ese año y en sus actos gubernamentales; su reciedumbre ética y moral, su visión de futuro. Así se expresó don Juan, el 26 de septiembre, desde el Palacio Nacional, luego del golpe militar:
“Los hombres pueden caer, pero los principios no. Nosotros podemos caer, pero el pueblo no debe permitir que caiga la dignidad democrática.”
A pesar de los grandes logros de los gobiernos dirigidos por el PLD, aún se tienen grandes desafíos y retos: profundización en el desarrollo humano e inclusión social, así como la reducción de la brecha entre ricos y pobres.
A esos desafíos del plano nacional, se agrega para el partido y el gobierno una densa y compleja agenda internacional: la relación dominico-haitiana, las dificultades económicas globales, los roles del país en los organismos exteriores, destacándose nuestra presidencia pro tempore, para 2016, de la Comunidad Latinoamericana y Caribeña (CELAC).
Si un proceso tan hermoso y profundo, como resultado de la Guerra de Restauración, que con el Partido Nacional, encabezado por Gregorio Luperón, contribuyó a modernizar el país con ferrocarriles, líneas telegráficas, bancos, la reforma hostosiana de la educación, la electricidad, fracasó al caer en el agotamiento, y desembocó en una dictadura; la garantía de que los gobiernos del PLD no transiten esa ruta y se correspondan, cada vez más, con las esencias, principios y místicas peledeístas, es profundizando, de más en más, en las raíces partidarias y en el legado político, patriótico e intelectual de Juan Bosch.
El PLD y los gobiernos que ha encabezado, son herederos del proyecto transformador de 1963 y de la gesta patriótica y de liberación de 1965, por lo que termino este mensaje citando un fragmento de la carta del profesor Bosch al coronel Caamaño, del 18 de junio de 1966:
“Estamos trabajando día y noche en organizarnos para servir de escudo al pueblo dominicano y a los muchachos constitucionalistas. Haremos todos los sacrificios que tengamos que hacer para conseguir nuestros propósitos. Pero necesitamos contar con su ayuda, y esa ayuda consiste en mantenerse con la cabeza fría y en que se haga cargo de que usted es la única reserva que tenemos para el porvenir”.
madreTu mamá tiene la maravillosa capacidad de hacer el quehacer, trabajar, cuidarte y realizar muchas tareas más, y aun así seguir sonriendo. Sin embargo, esta gran responsabilidad puede provocar que a veces se sienta muy estresada.
Las mamás a menudo ponen las necesidades de su familia primero y se olvidan de ellas. Además, ejercen mucha presión sobre sí mismas para tener la casa siempre en orden o ser la madre perfecta”, afirma Lynn Bufka, psicóloga de la American Psychological Association (APA), señala Salud 180.
Con el Día de las Madres a la vuelta de la esquina, es tu oportunidad de buscar regalos que ayuden a tu mamá a reducir sus niveles de estrés, que le demuestren lo mucho que la amas y tu preocupación por su salud. ¡Checa estos ejemplos!
1. Clases de baile
Bailar no sólo es divertido, un estudio de publicado por el Journal of Applied Gerontology afirma que hacerlo a un ritmo musical agradable ayuda a aliviar los síntomas del estrés de forma efectiva. Así que busca una academia cerca e inscribe a tu mamá a las clases del ritmo que más le guste.
2. Un día en el spa
Busca uno que tenga sesiones de masajes, éstos ayudarán a tu mamá a reducir sus niveles a estrés, además de eliminar el dolor y la tensión muscular que esta emoción genera, indican los expertos de Mayo Clinic. Si incluye faciales, manicure y pedicura, ella seguro lo amará más.
3. Ropa deportiva y tenis
Si a tu mamá le gusta hacer actividad física le parecerán un gran regalo, más si le propones ser su compañía en las tardes de caminatas. Michele Borba, autora de “The Big Book of Parenting Solutions”, afirma que el ejercicio es bueno porque mantiene el estrés en niveles muy bajos.
4. Boletos para el teatro
Elige una obra divertida e invita a tu mamá a verla. La American Psychological Association informa que las personas estresadas a menudo acumulan una gran cantidad de estrés en sus rostros. Hacerla reír es una manera efectiva que tienes de hacerla feliz y cuidar su belleza.
5. Un viaje
Quizá tu mamá no pueda evitar todo el estrés, pero sí puede sentirse menos abrumada si está fuera de casa. Es tu oportunidad de lucirte regalándole un viaje a su lugar favorito. “Hazle saber que está bien alejarse por un momento de sus preocupaciones y ser muy feliz”, afirma Borba.
Tan solo en Estados Unidos 70% de las mamás afirman que la maternidad es increíblemente estresante, revela la sicóloga Michele Borba. Imagina si les preguntaras a todas las madres del mundo.
Ashton KutcherEl famoso actor estadounidense Ashton Kutcher  sorprendió a su madre Diane Finnegan.
Con el objetivo de agradecerle todo lo que ha hecho por él, el actor decidió darle una sorpresa y cumplirle uno de sus más grandes sueños.
Por años la madre del artista deseaba remodelar el área del sótano de su casa, ubicada en Homestead, Iowa.
“Es mi manera de decirle gracias a mi mamá. Ella ha sido la mayor influencia en mi vida. Mis padres me dieron todo. Hicieron grandes sacrificios para darme la vida que tengo y cualquier cosa que haga para agradecerles es lo correcto”, dice Kutcher en un vídeo en YouTube, sobre el proceso.
El periódico boricua “El Nuevo Día” informa que el artista aprovechó que su madre le hizo una visita en Los Ángeles, para conocer a su nieta, Wyatt Isabelle, fruto de su relación con la actriz, Mila Kunis. Kutcher le pidió que se quedara un tiempo más para que los ayudara con la bebé y de ese modo tendría más tiempo para completar las mejoras.
“Mi padrastro y yo construimos esta casa cuando yo tenía 13 años. Pero actualmente, todos (él y su hermana) nos hemos mudado, y de cierto modo se nos quedó pequeño el espacio”, explicó el actor.
Kutcher, quien además de su carrera en Hollywood es conocido por ser amante y empresario de la tecnología, escogió al sitio dedicado al diseño de interiores, Houzz, para realizar el proyecto que duró 27 días.
celularA medida que pasa el mes, a muchas personas, la conexión a internet de su móvil se les va haciendo más y más lenta, y se desesperan antes de que se cargue cualquier página.
Pero hay formas de ahorrar mega a mega y hacer que la tarifa de datos dure todo el mes.
Y lo mejor: no necesitas ser un experto.
A continuación te ofrecemos varios trucos sencillos para lograrlo.

1. Controla las descargas de WhatsApp

WhatsApp es la aplicación móvil de mensajería instantánea más popular, con 700 millones de usuarios en el mundo.

La tarifa de datos se va gastando y las descargas se van haciendo más y más lentas.
Así que es más que probable que la utilices, y también que al hacerlo estés derrochando tus megas sin darte cuenta.
La culpa la tienen las grandes cantidades de imágenes y videos que comparten los usuarios con los que entablaste conversación y que descargas automáticamente, sin darte cuenta.
Sin embargo, si desactivas la descarga por defecto de estos archivos, ahorrarás en tarifa de datos.
Para ello no tienes más que seleccionar “Ajustes de chat” en las opciones de configuración de WhatsApp.
Después tendrás que pulsar en “Auto-descarga de multimedia” y elegir la opción “Wifi” tanto para imágenes, audio y video.
Así, sólo se descargarán los archivos multimedia cuando estés conectado a una red wifi, sin consumir tus megas.
En el caso de que quieras descargarlos mientras utilizas la tarifa de datos, lo podrás hacer pulsando directamente sobre la imagen o video.
Asimismo, en el mismo menú podrás desactivar la opción “Autoguardar archivos” para ahorrar más megas.

2. Actualiza sólo con wifi

Las actualizaciones automáticas de las aplicaciones hacen que consumamos megas sin darnos cuenta, más aún cuando hay algunas que se modifican más de una vez a la semana.
Lo puedes evitar configurando Google Play para que las apps se actualicen sólo cuando estás conectado a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica.

Descargar las actualizaciones sólo cuando estés conectado a wifi, esa es la clave.
Para ello, debes abrir la aplicación, tocar el ícono de menú y seleccionar “Mis aplicaciones”. Una vez hecho esto, junto a las aplicaciones que se pueden actualizar aparecerá la etiqueta “Actualizar”.
A continuación no tienes más que desactivar la casilla “Actualizar automáticamente”.

3. Ahorra con Chrome

Si tienes un dispositivo Android y usas Chrome puedes reducir tu consumo de datos al navegar por internet.

Chrome te ofrece una opción para ahorrar en tarifa de datos.
Se trata de una opción que te ofrece el propio navegador desarrollado por Google y promete un ahorro de hasta el 30%.
Para sacarle provecho a esta promesa debes entrar en los “Ajustes de Chrome para Android”, utilizando el icono de la parte superior con tres puntos verticales.
Una vez allí, selecciona “Reducir uso de datos” y mueve la pestaña para que quede “Activado”.

4. Desactiva la reproducción de videos

Tras una de sus más recientes actualizaciones, la red social Facebook reproduce de forma automática los videos de tu muro y lo hace por defecto.

Desactiva la reproducción automática de videos de Facebook y la tarifa de datos te durará más que al que no lo hace.
Esto no sería un problema si la reproducción de videos no consumiera megas como lo hace.
Así que si quieres ahorrar por esa parte, sólo tienes que ir a la configuración de Facebook. Después, en el apartado de reproducción automática debes escoger que sólo se active cuando tengas acceso a wifi, o desactivar la opción de reproducción automática.

5. Anula notificaciones innecesarias

Cuando se bombardea al usuario de notificaciones, éstas pierden su razón de ser. Y es que existe el riesgo de que los avisos importantes no se lean entre otros menos necesarios, como que un juego para celular te diga que recuperaste tus vidas, por jemplo.

Quizá no necesites que te avisen de cada mensaje recibido en WhatsApp, más teniendo en cuenta los megas que consume esto.
Tampoco necesitas, quizá, que cada vez que un usuario con el que mantienes una conversación en WhatsApp escriba una línea, ésta te aparezca directamente en la pantalla de tu celular.
Además, las notificaciones consumen megas. Y también batería.
Así que, para ahorrar por esa vía, tan sólo tienes que abrir la “Información de la aplicación”, quitar la marca a la opción “Mostrar notificaciones” y confirmar que quieres desactivar las notificaciones para esa aplicación.
Con todo esto será más fácil que tu tarifa de datos llegue a fin de mes.
gluteosLa preferencia de los hombres por mujeres con trasero grande tiene orígenes ancestrales, y guarda relación con la curvatura de las espaldas. Así lo establece un estudio realizado por científicos de Universidad de Bilikent de Turquía, quienes analizaron los gustos de 300 hombres y llegaron a la conclusión de que se ven atraídos por aquellas espaldas que están curvadas a 45° de las puntas del pompi.
Los académicos precisan en su investigación que la atracción no la generaría el trasero, sino la curvatura de la columna, pues “en el pasado las mujeres con esta estructura pasaban mejor los embarazos lo que las hacía más atractivas para la reproducción”.
“La curva les permitía a las mujeres ancestrales desplazar el centro de su masa corporal sobre sus caderas durante el embarazo, una época donde el peso pasa a centrarse de manera dramática en el centro del cuerpo evitando lesiones y fatiga muscula”, explica el doctor David Lewis del centro de estudios turco.
Aunque entiende que se necesita investigar más sobre el tema, Lewis afirma que a los hombres les gustan, no las colas, sino las columnas de las mujeres.
Para realizar el estudio se le mostraron a hombres siluetas con distintas curvaturas y ellos las calificaron según el nivel de atracción. Ellos se manifestaron atraídos de manera significativa por aquellos cuerpos con una curva en la columna de uno 45,5° y que esa preferencia era producto del tamaño de la cola.
Danilo Medina - CondolenciasEl Senado dio a conocer ayer los nombres de los cuatro senadores que faltaban para completar los nueve miembros de la comisión especial apoderada del proyecto, orientado a reformar la Constitución para permitir la reelección del presidente Danilo Medina y, a simple vista, se nota una inclinación numérica favorable hacia la corriente reeleccionista.
Los cuatro nuevos miembros revelados ayer son Euclides Sánchez, Arístides Victoria Yeb, Rafael Calderón y Félix Nova Paulino.
Los primeros cinco que la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, dio a conocer la semana pasada, son el secretario general del PLD y expresidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien presidirá la comisión; Julio César Valentín y los voceros Adriano Sánchez Roa, oficialista; Félix Vásquez, reformista, y Amable Aristy, de La Estructura.
d3Para Joan Guzmán, ex doble campeón mundial, en algún momento le pareció que el combate del sábado entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao sería muy parejo.
Hoy, sin embargo, observa el panorama más claro en favor de Mayweather.
“La potencia de los golpes de Pacquiao obviamente ha disminuido y no es el noqueador de antes”, dice Joan Guzmán, cuyo nombre se llegó a barajar para medirse al boxeador filipino.
Resalta, sin embargo, la hermética defensa de Mayweather, a quien considera el boxeador más calculador e inteligente de la época.
“Floyd (Mayweather) tiene un estilo de pelea para cada boxeador, incluso, en una misma pelea va haciendo ajustes según las cincunstancias y eso le ha dado excelentes resultados”, añade.
Recuerda su primera pelea ante el argentino Marcos -El Chino- Maidana, a quien, de acuerdo con Joan, Mayweather le hizo un combate equivocado.
Sostiene, sin embargo, que para la siguiente confrontación con el argentino, Floyd hizo las correcciones correspondientes y obtuvo un triunfo claro y contundente.
“Si Mayweather le peleara a Pacquiao igual a como lo hizo la primera vez con Maidana perdería el próximo sábado, pero eso no sucederá”, expuso.
Primeros asaltos. Joan Guzmán entiende que la parte más emocionante del combate serán los primeros tres asaltos, debido a que Pacquiao lanzará “todo su arsenal de golpes”.
“Pero en definitiva pienso que no habrá nocaut, sino una decisión en favor de Mayweather”, agregó.
Joan no deja de reconocer que en el boxeo profesional hay muchas mañas, las que contribuyen con deslucir un combate y dejar frustrado a los fanáticos.
“Pero en el caso específico de la pelea del sábado hay muchas cosas en juego, incluso, el mismo futuro del boxeo”, manifestó.
Joan resaltó de Mayweather que se trata de un boxeador que sale a ganar su pelea y que la va llevando asalto por asalto, sin importar que la forma en que obtenga el triunfo no resulte del agrado de los críticos.
Joan Guzmán es el único dominicano que ha sido campeón en dos categorías diferentes: súper gallo (122 libras) y ligero junior (130 libras), siempre con el aval de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Su primer título, el súper gallo lo obtuvo en febrero del 2004, al vencer a su compatriota Agapito Sánchez, quien había empatado con Manny Pacquiao en una pelea anterior.
En su carrera de boxeador profesional, Joan registra 36 peleas, de las cuales apenas ha perdido una, con 34 triunfos, 21 por la vía del nocaut y un empate.
Tiene el mérito, además, de ser el primer atleta de la República Dominicana que ganó medalla de oro en los Juegos Panamericanos, hazaña que se registró en la versión de Mar del Plata, Argentina, en el 1995.
AlfaEl intérprete de la música urbana conocido como “El Alfa” difundió hoy un video donde aclara que nunca ofendió a los Padres de la Patria, para defenderse de quienes le acusan de haber emitido frases denigrantes y ofensivas a la Nación al finalizar un vídeo que filmaba en la Plaza Independencia.
Presuntamente, Emanuel Herrera, “El Alfa”, al final de un video que circula en las redes sociales, señaló con su mano las banderas de República Dominicana que ondeaban a su espalda en la plaza y lanzó un improperio contra Duarte, Sánchez y Mella.
Ante esta situación El Alfa difundió un video que reproducimos a continuación:

mercurioSi hoy se sabe que hay hielo en Mercurio o que el planeta cuenta con cráteres de los que no se tenía conocimiento hasta hace un par de años es gracias a ella.
La nave espacial Messenger fue la primera en orbitar el planeta Mercurio, el más cercano al Sol. Este jueves, luego de cuatro años de una exitosa misión, se estrellará contra la superficie que por tanto tiempo retrató.
Y como forma de despedirla, la NASA reveló ayer una espectacular imagen cuádruple tomada por el Messenger, que muestra el planeta en todo su esplendor.

Todo sobre Mercurio

La nave cuenta con siete instrumentos científicos que desentrañaron la historia y evolución de Mercurio.
Lanzada en 2011, la misión, que superó los cuatro años de operaciones orbitales, arrojó más de 250.000 imágenes y 10 terabytes de información.
Se espera que la nave se estrelle con la superficie del planeta a 3,9 kilómetros por segundo el jueves 30 de abril a las 7.30 pm GMT.
Messenger
Los científicos que participaron del proyecto, que duró casi 20 años, extrañarán al Messenger.
Esto ocurrirá en lado de Mercurio que no se puede observar de la Tierra.
“Las últimas horas serán bastante tranquilas”, aseguró Sean Solomon, líder de la misión del Messenger a la revista Nature.
“Hará una última órbita y cuando se esconda detrás del planeta no lo veremos más”, adelanta el científico, quien ha trabajado en la misión por casi 20 años y asegura que el Messenger ya es “parte de la familia”.
“No sé si estoy realmente preparado para esta pérdida”, agrega.
gianiNo conocí a Juan Bautista Vicini Cabral, don Gianni, –o don Juan, como lo llamaban sus más íntimos amigos y familiares–más allá de la formalidad de esporádicos saludos y conversaciones casi protocolares. Pero siempre me impresionaron su afabilidad y su penetrante mirada, cualidades ambas que engalanan a un ser humilde y austero, colmado por virtudes tan humanas como la compasión, la solidaridad, el talento y el buen humor, la disciplina y la perseverancia.
Muchas líneas y más devoción merece quien, encarnando con gran discreción en la economía dominicana contemporánea la verdadera ¨mano invisible¨ de la que habló Adam Smith, colaboró durante más de 50 años para engendrar entre nosotros la riqueza y el bien común de unas empresas y de una patria que amó entrañablemente.
Alejado ya del polvoriento diario vivir, desafío su ausencia para recrear en aquella mirada aguda las edades por las cuales transcurrió su vida mortal. Mas lo advierto antes de comenzar: la admiración nubla mi percepción cuando descubro la biografía de un dominicano que bien merece servir de norte a las nuevas generaciones en y fuera del país.
proooEn la conspiración política que puso fin a la vida del dictador Rafael Leónidas Trujillo, el 30 de mayo de 1961, Juan Bautista -Gianni- Vicini Cabral desempeñó un papel estelar junto con los demás prohombres de aquella epopeya heroica que puso fin a casi 31 años de feroz dictadura.
El historiador Bernardo Vega es quien descubre en los documentos desclasificados del Congreso de Washington que los seudónimos por razones de seguridad Mr. X, ABC y Yaguate, correspondían a Gianni Vicini.
En su libro “Los Estados Unidos y Trujillo 1960-1961: Los días finales”, el exembajador de República Dominicana en Washington revela que Gianni Vicini, quien murió el lunes pasado a los 91 años de edad, fue la persona que más contactos tuvo con elementos de alto nivel del Gobierno estadounidense para convencerlo de que había que salir de Trujillo. La discreción de Vicini era tanta que sus gestiones para el ajusticiamiento de Trujillo no las supieron ni siquiera sus hijos hasta 1999.
NepalKatmandú.  El número de muertos por el terremoto de 7,3 grados que ayer azotó Nepal se elevó hoy a 76 y el de heridos a 2.374, según los últimos datos ofrecidos por la Policía del país asiático.   Las operaciones de rescate continúan en marcha, indicó en su cuenta de Twitter el cuerpo de seguridad, que este mediodía rescató con vida a doce personas, entre ellas un estadounidense y una coreana, en la localidad de Chautara, en el golpeado distrito de Sindhupalchok.
El Ministerio del Interior nepalí informó a primera hora de la mañana local que la fuerte réplica de ayer al terremoto de 7,8 grados de abril causó además daños en 32 de los 75 distritos de Nepal.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro a 18 kilómetros al sureste de la localidad nepalí de Kodari, en el distrito de Sindhupalchok, próxima a la frontera tibetana.   Los temblores de ayer terminaron de derrumbar decenas de viviendas y edificios dañados el 25 de abril.   Según el Gobierno nepalí, al menos 300.000 viviendas fueron devastadas por el terremoto del día 25, una cifra que se eleva por encima del medio millón si se le suman aquellas con algún daño.
La fuerte réplica de ayer volvió a golpear los distritos nororientales de Dolakha y Sindhupalchok, este último el más castigado por el seísmo de 7,8 grados de abril, ya que registró más de la tercera parte de las víctimas.   El temblor de tierra de ayer dejó también al menos 17 muertos y 39 heridos en el norte de la India y un fallecido en el Tíbet, además de sentirse en Bangladesh. EFE

Sample Text

Blog Archive

Con la tecnología de Blogger.

Video

Popular Posts

Our Facebook Page